Agricultores

Feijóo propone una nueva ley de fiscalidad agraria para aliviar los costes del sector

Entre las medidas planteadas por el líder del PP está la ampliación del umbral de ingresos para tributar módulos y deducciones de IVA para inversiones en maquinaria o en los seguros agrarios.

Alberto Núñez Feijóo en un acto con agricultores en Murcia

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sigue impulsando su proyecto para ser alternativa a las políticas del PSOE. Tras anunciar su ley de vivienda para tratar de poner soluciones a uno de los problemas que más preocupa a los españoles, este martes ha puesto el foco en la situación que viven los agricultores españoles.

Desde Librilla, en Murcia, y durante una visita a la empresa de cítricos García Aranda S.L. junto al presidente de esta comunidad, Fernando López Miras, el líder del PP ha anunciado que impulsará una ley de fiscalidad agraria para aliviar los costes de este sector.

Entre las medidas que propone, destacan:

  • Ampliación del umbral de ingresos para tributar por el sistema de módulos
  • Deducciones de IVA para inversiones en maquinaria o medios de explotación
  • Posibilidad de que cada agricultor elija si tributa como el último año o con la media del trienio
  • Deducción del 25% del coste de los seguros agrarios
  • Dejar exentas de tributación las ayudas por inclemencias climatológicas

"El Gobierno ha subido 97 veces los impuestos al sector agrario, y con esta ley el PP quiere revertir este infierno fiscal para los agricultores, los ganaderos, las familias y las empresas", ha asegurado. De este modo, el PP se compromete también, en un plazo de seis meses, a analizar las trabas administrativas para reducirlas. "Este sector no supone en Europa más del 2% del PIB, pero se le dedica el 50% de las normas que se editan en la Unión Europea. Es evidente que algo hemos hecho mal en las últimas décadas", señala.

Respecto al temor a que EEUU imponga aranceles a los productos agroalimentarios de España, Feijóo insiste en que tratarán de trabajar contra ello con "diplomacia, inteligencia y determinación".

Las quejas de los agricultores

En las últimas semanas, los agricultores de varios puntos de España han salido a las calles para dar visibilidad a las dificultades que atraviesan. La última concentración ha sido este mismo martes en Castilla-La Mancha. Los trabajadores del campo ha reclamado frente a la sede del Gobierno en Toledo más ayudas para la incorporación de los jóvenes en el campo.

También están molestos por el acuerdo de la Unión Europea con Mercosur, que bajo su punto de vista supone "una competencia desleal" porque esos productos no deben superar los mismos controles de calidad que los europeos. También temen que las importaciones provoquen una caída en sus precios locales, afectando gravemente a sus ingresos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Centro del 112

Una incidencia deja sin teléfono ni Internet durante horas a varias zonas de España, incluido el 112

Las líneas de teléfono e Internet ya están restablecidas, salvo caso puntuales, tras la caída de Telefónica en España.

Sintecho en Barajas

Guerra abierta entre Almeida, AENA y el Gobierno por las personas sin hogar que duermen en Barajas

El Ayuntamiento de Madrid, los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio del Interior, el gestor aeroportuario AENA y el propio Ministro de Transportes, Óscar Puente, llevan días enviándose mensajes, requerimientos y reproches cruzados sin que por el momento se dé ninguna solución a las cerca de 400 personas que malviven a diario en el interior del Aeropuerto de Barajas.

OSZAR »