Feria de Abril

Guía para una experiencia sublime en la Feria de Abril de Sevilla

Más de un millón de personas disfrutarán de la semana grande sevillana. Aquí tienes toda la información para disfrutarla al máximo.

Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2025

Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2025EFE

Publicidad

Quien dice abril dice mayo, ya que este año, al acabar la Semana Santa a finales de abril, la Feria de Sevilla comienza exactamente dos semanas después, concretamente del 5 al 11 de mayo. El tradicional 'alumbrao', encendido de la portada y del recinto ferial, se ha celebrado en la medianoche del sábado 3 al domingo 4, marcando el arranque oficioso de la semana grande sevillana.

La portada de este año rinde homenaje al Pabellón de Chile, construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. El diseño, de estilo neocolonial, incorpora elementos arquitectónicos característicos del pabellón, como sus columnas, arcos de medio punto y detalles ornamentales chilenos. Con casi 50 metros de ancho y más de 25.000 bombillas LED, simboliza la conexión entre Sevilla y los pueblos iberoamericanos.

Transporte para recibir un millón de visitantes

El Ayuntamiento de Sevilla estima que más de un millón de visitantes disfrutarán de la feria. Para garantizar la seguridad, se desplegará un dispositivo con más de 1.000 efectivos entre Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y servicios sanitarios. También se instalarán puntos violeta y unidades médicas móviles. Ten presente que el miércoles 7 de mayo es festivo local, por lo que la afluencia de público podría ser aún mayor.

La mejor opción es no coger el coche y optar por el transporte público. Si alguien te lleva, podría dejarte frente a la portada, pero casi te puedes olvidar de aparcar cerca. Es cierto que hay espacios habilitados para el estacionamiento, pero se colapsan pronto. Estas son las alternativas más viables:

  • Taxi o VTC. Viene a ser igual que si te deja un amigo. Ten en cuenta que, a la hora de elegir, los taxis tienen mayor movilidad por la ciudad, por lo que pueden adentrarse en zonas más cercanas al recinto ferial, mientras que los VTC no tienen esa posibilidad.
  • Autobús. Las líneas 5, 6, 41, C1 y C2 de Tussam te dejan cerca del Real y existe una lanzadera que va desde el Prado de San Sebastián directamente hasta la misma feria.
  • Metro. Deben dejarte en Blas Infante, Plaza de Cuba y Parque de los Príncipes. Todos esos puntos están muy cerca del Real.

Si no eres socio, aquí puedes entrar

En el recinto habrá más de 1.050 casetas, muchas de ellas privadas. No obstante, existen varias casetas públicas abiertas a todos, como:

  • Distrito Casco Antiguo (Calle Antonio Bienvenida, 97)
  • Distrito Nervión-San Pablo (Calle Costillares, 22)
  • Distrito Sur-Bellavista-La Palmera (Calle Ignacio Sánchez Mejías, 61)
  • Distrito Macarena-Norte (Calle Pascual Márquez, 85)
  • Distrito Triana-Los Remedios (Calle Pascual Márquez, 153)
  • Distrito Este (Calle Pascual Márquez, 215)
  • Distrito Cerro-Amate (Calle Juan Belmonte, 196)
  • Área de Fiestas Mayores (Calle Costillares, 13)
  • Caseta Popular (Calle Pascual Márquez, 225)
  • UGT (Calle Antonio Bienvenida, 13)
  • USO (Calle Curro Romero, 25)
  • CCOO Sevilla (Calle Pascual Márquez, 81)
  • PP de Sevilla (Calle Pascual Márquez, 66)
  • La Pecera (Calle Pascual Márquez, 9)

El tiempo en la feria

Se espera tiempo mayormente soleado, con temperaturas que oscilarán entre los 26 °C y 31 °C durante el día. y mínimas en torno a los 15 °C por la noche. No se prevén lluvias significativas, aunque podrían darse algunas rachas de viento moderado al inicio de la semana. Quizá el mismo lunes del pescaíto se produzcan chubascos por la tarde. Las probabilidades de precipitaciones se incrementan el último día, el domingo 11, aunque aún la previsión no es clara, por lo que podría variar a lo largo de la semana.

Para los niños

La Calle del Infierno, zona de atracciones, ofrecerá más de 300 puestos y máquinas. Con clásicos como la noria gigante, el Ratón Vacilón, el barco pirata, y espacios infantiles como camas elásticas y castillos hinchables.

Consejos para disfrutar al máximo:

  • Usa ropa fresca y calzado cómodo.
  • Lleva protección solar y mantente hidratado.
  • Planifica con antelación si vas en transporte público.
  • Prueba especialidades como el 'pescaíto' frito y el rebujito.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

OSZAR »